ASOCIACIÓN
Gracias al trabajo de nuestra Asociación, se consiguió que la Consellería de Bienestar Social, edificara, en el municipio de Cox, un Centro de Mayores Dependientes, de carácter público y específico para personas afectadas de Alzheimer, con capacidad para 60 personas, en el cual se prestan los servicios y cuidados que las personas usuarias y sus familias necesitan. Nuestro labor principal se basa en ofrecer unos servicios de calidad y proximidad , por lo que se ha conseguido la Certificación de Calidad ISO 9001:2015 , la cual adaptamos en el año 2018 a la nueva normativa 9001:2015. Finalmente destacar que nuestra Asociación esta muy comprometida con la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, prueba de ellos es la implantación en nuestra entidad de un Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres, VISADO en los términos previstos en la ley orgánica 3/2007, de 22 de marzo. Dicho plan de igualdad tiene una validez del año 2018 al 2022.
Desde que nuestra Asociación se fundó, a finales del año 1999, el objetivo principal siempre ha sido mejorar la calidad de vida de todas las personas usuarias y sus familiares, proporcionándoles una atención personalizada y especializada de calidad para que puedan seguir viviendo en un entorno familiar y afectivo el mayor tiempo posible, mientras les proporcionamos a sus familiares/ cuidadores un tiempo de respiro muy necesario para que puedan disfrutar de unos momentos de descanso. Las personas usuarias de nuestro centro realizan todas las actividades bajo la supervisión y compañía de nuestros profesionales, ya sea en nuestros talleres o en sus domicilios particulares, este hecho cobra una gran importancia puesto que en nuestra Comarca de la Vega Baja los Centros privados o concertados con plazas limitadas no pueden ofrecerles dichos servicios debido a la escases de plazas. Desde nuestra Asociación se pretende dar respuesta a las demandas de este colectivo tan vulnerable. Desde el año 2002, estamos realizando y desarrollando talleres de PSICOESTIMULACIÓN como una gran alternativa muy valida a otras terapias más conservadoras a la que, tanto las personas usuarias como sus familiares/ cuidadores, pueden optar.
La PSICOESTIMULACIÓN es una terapia no farmacológica que supone una alternativa de actividad en la población con problemas para desarrollar y realizar actividades en la vida cotidiana con ella, se mantienen y/o se mejoran las habilidades personales de la población afectada. Todas las intervenciones dirigidas a estas personas usuarias están destinadas a mantener las capacidades que conserva el individuo intentando conseguir la mejor situación funcional posible en cada fase de la enfermedad.
INSTALACIONES























Anterior
Siguiente

OBJETIVOS
Mejorar la calidad de vida de los afectados de Alzheimer y otras demencias, así como la de sus familiares afectados.
Informar, apoyar y asesorar social, psicológica y jurídicamente a la familia sobre temas que le preocupan, evolución de la enfermedad, de sus fases y sus comportamientos típicos, temas jurídicos, y recursos disponibles tanto públicos como privados.
Difundir y divulgar el conocimiento de la enfermedad de Alzheimer, otras demencias y su problemática mediante actividades de Sensibilación Social.
Realizar programas de intervención Psico-Social.
Representar los intereses de las personas enfermas de Alzheimer, otras demencias y sus familiares ante la Administración Pública y otras instituciones.
Estimular la investigación científica y los nuevos avances de la Enfermedad del Alzheimer y otras Demencias.
Edición de Boletines Informativos, revistas, artículos sobre los diferentes aspectos relacionados con la Enfermedad de Alzheimer.
Recogida de materiales donados y entrega de los mismos a familiares necesitados.
Reivindicar unidades específicas de Alzheimer en Residencias, Geriátricos y Hospitales.
Promover la creación de servicios, fundaciones, centros, entidades y otras organizaciones a favor de los afectados de Alzheimer y de sus Familiares.
VISIÓN
Las personas usuarias serán tratadas con respeto y participarán activamente en la organización.
- Las familias serán un gran apoyo para las personas usuarias. Estarán
adecuadamente asesoradas y más concienciadas de sus derechos. - Todos los directivos y profesionales serán activos, competentes, participativos, con una visión abierta a los cambios, receptivos, respetuosos, ilusionados y orgullosos de su trabajo.
- El centro será una organización orientada hacia un apoyo individualizado e impulsará y promoverá la creación de servicios según las necesidades.


MISIÓN
La MISION de AFA MIGUEL HERNANDEZ es conseguir la mejora permanente de la calidad de vida de las personas con Alzheimer mediante una atención habilitadora integral centrada en la persona y en su entorno.
VALORES
Los valores de AFA Miguel Hernández son:
- Calidad de vida
- Autodeterminación
- Participación
- Conducta ética
- Autoestima
